intentando regresar a mis andanzas
Sin pretensión ninguna, pero sabiendo que esta página es de carácter público, cuando tengo un tiempo disponible y siento necesidad de plasmar en alguna parte, vierto aquí mis pensamientos o mis sentimientos que quedan a disposición para la crítica o el debate, sin que necesites estar inscrito. Si dejas tu comentario como "usuario anónimo", te agradeceré que dejes tu nombre, para saber quién comentó.
¡PRONTO, PRONTO, REGRESARÉ A MIS ANDANZAS POR LA RED!
Paciencia, que me estoy preparando para volver a publicar.
Gracias a los que me han tenido paciencia y que quieren volver a leerme
Hasta una próxima oportunidad.
¡TENGAN FE!
¡Alarma! ....... ¡y ROJA!
Mas, no todo está perdido
rizada. Sin recursos, con gran talento y mucho amor por el teatro (estamos hablando del bueno), se aventuraron a crear su primera obra que fue estrenada en Mayo de 2001 y que hasta ahora continúa siendo su obra más mostrada con más de treinta presentaciones en distintas regiones del país. Para Enero 2003, recién egresados de la PUC, aún sin contar con más recursos que su mesada (si es que..) y de nuevo, a puro "ñeque", trabajando 20 hrs diarias, lograron "parir" su segundo montaje: "Alicia en el Es
pejo" que, hoy mismo se está presentando en su 3ª temporada, en la sala Matucana 100. A propósito, ¡Vayan a verla! los que están cerca de Santiago (a sólo 2 y 3 luquitas) ¡No se pierdan una verdadera OBRA DE TEATRO!, no olviden que éste es "del bueno"; Hasta el 20 de Noviembre.
s sus chauchitas a la causa, estrenaron en el Teatro del Parque (Parque Arauco de Santiago), su tercer montaje: "Silver. La Isla del Tesoro". Esta obra volvió a presentarse una segunda temporada en el Teatro del Parque en Abril de este año. En Octubre, (Ver calendario en www.teatropan.com) reestrenan "Silver" en Matucana 100 y ahí mismo, en Noviembre, otra vez "Q".
Su nombre fue Charles Chaplin y su obra quedó en la retina de los más exigentes teatristas.
Hoy agradecemos su gran legado, quienes podemos apreciar en una cinta u otro tipo 
Quienes tenemos oportunidad, tenemos también el deber de mostrar a nuestra generación y a las que vienen, este "Patrimonio Universal" heredado de un pequeño y gracioso hombrecito, cuya estatura artística alcanzó una tremenda dimensión.
Éstos son mi hermana Susana y su hijo mayor, Marcelo. Son dos de las personas más importantes en mi larga vida. Élla, algo mayor que yo, es la única hermana mujer que tengo y ha sido para mí un modelo que no he podido imitar, porque tiene una gran altura que soy incapaz de alcanzar. Recuerdo cuando éramos niñas, tenía que hacerme las trenzas en la madrugada, antes de irme a la Escuela Madre Paulina. Me tocaba nomás y yo ya estaba chillando. A élla la retaban por hacer llorar "a la niña". Cuando mi papá nos sacaba a pasear el día Domingo, era élla quien preparaba a sus seis hermanitos con tenidas domingueras, mientras mi mamá se quedaba trabajando en casa para entregar las costuras a la tienda. Cuando me hice adolescente, allí estaba élla apoyando a mi mamá con sus enseñanzas. Cuando debí emigrar para continuar estudios superiores, Susana se ponía con los dólares y me vestía de pies a cabeza y, con lo mejor. Élla misma confeccionaba creaciones exclusivas para mí. Yo, que provenía del proletariado, lucía más linda que una reina en la Pontificia UC. Desde que conocí a mi marido (hace varias décadas), aprendí a independizarme de a poco de mi querida hermana a quien, al parecer, sofocaba con mi cercanía. Le tenía gran admiración y era mi única amiga. Pero élla tenía muuuuuuuuuuuuuchas amistades y no podía darme mucho de su tiempo. Además tenía a su marido y a su hermoso hijo. Yo empecé a sentirme desplazada y me entristecía no poder obtener más tiempo de mi hermana. Pero Dios está siempre a nuestro lado y viendo que yo me sentía muy sola, me puso en el camino al gran hombre que hoy es mi marido y así, yo dejé en paz y libertad a mi hermana. Hoy, con mi juventud acumulada, la sigo admirando por su grandeza, por su tesón, por su energía, por su espíritu juvenil, por no acobardar frente a ningún desafío, por su honestidad, por vivir la vida como se le presenta sin pretender cambiarla ni abandonarla, por su generosidad, porque está llena de amor, porque sabe perdonar y olvidar, por entregar grandes valores a sus dos hijos y hacer de éllos personas muy valiosas y que son un aporte real a nuestra sociedad, en fin, podría continuar agregando una larga lista de sus virtudes y sus dones, pero quiero hablarles ahora de mi sobrino, Marcelo. Para mí, Marcelito.
EXPLORANDO EL DESIERTO
En la Comuna de Iquique, a unos 25 km sur, por la Carretera de la Costa, se encuentra un pequeño poblado llamado "Los Verdes". Al pasar por la carretera sólo se ve unos cuatro o cinco restaurantes que no cubren más de unos cien metros de longitud por el costado oriente. Hoy me
invitaron a conocer el "zoológico de Los Verdes" ¿¿¿ ???..... Ésta fue mi reacción.
me preguntaba ¿dónde? ..... si es tan pequeñito y no se ve ni una sola instalación que de luces de un zoo ....... 



he llevado!.